Por qué escribí esta novela…
(Casi dos decálogos)
Presentación de Memoria inesperada.
Zaragoza, Librería Antígona, 22 de junio de 2018
|
1.- Escribí esta novela porque quería encontrar una caja que guardara los secretos de un maestro y que en ella hubiera un diario, algunas fotos, cartas, postales, recortes de periódico… Siguiendo este mismo procedimiento ya encontré hace 12 o 13 años la pluma de Paco Ponzán en mi primera novela: Por escribir sus nombres. 2.- Escribí esta novela para contar historias de este país. 3.- Escribí esta novela para declarar mi amor por Zaragoza. Para pasearla con palabras como tantas veces la paseo en solitario o acompañado por personas que quiero. 4.- Escribí esta novela para enamorarme de Carmen Pardo, la fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Aragón. 5.- Escribí esta novela para publicarla en Sibirana. Envié a la dirección de correo de la editorial el original de la novela. Andrés García Inda me escribió un mes después, el 11 de febrero, para decirme que en Sibirana les gustaría editar Memoria inesperada. Yo estaba en La Romareda, como es mi obligación cuando el Zaragoza juega en casa. Aquel domingo nos enfrentábamos al Lugo. No pude contestarle inmediatamente porque solo ganábamos por la mínima gracias a un gol de Borja Iglesias y yo en esas circunstancias no puedo distraerme ni un segundo. Cuando Oliver Buff metió el segundo, saqué el teléfono y le escribí un correo electrónico para decirle a Andrés lo feliz que me hacía publicar en Sibirana. 6.- Escribí esta novela para que Carlos Rodríguez hiciera justo la cubierta que ha diseñado con la calle Alfonso, una calle que sería hermosa en cualquier ciudad del mundo. 7.- Escribí esta novela para que Javi Vázquez en Aragón Radio, Valentín Pinilla en Torrero y Chaco Morais en Heraldo de Aragón, hicieran en ella un cameo. 8.-. Escribí esta novela para que el profesor Fernando Ríos fuera amigo de Rodolfo Notivol, de Antón Castro, de Pepe Melero y de Miguel Mena. 9.- Escribí esta novela para que hace treinta años Carmen Pardo se enamorara secretamente de Fernando Sanmartín como solo una estudiante de primero de Derecho se enamora de un poeta y ahora leyera a cualquier hora Notas sobre Zaragoza del capitán Marlow. 10. Escribí esta novela para que Víctor Juan regentara un pequeño restaurante en Garrapinillos. Como se sabe, pronto solo me gustará cocinar. Y que el Zaragoza gane, claro. 11.- Escribí esta novela para que Fernando Ríos tuviera la oportunidad de ser un hombre valiente y le dijera a Carmen que la quería. Como canta Silvio Rodríguez, «La cobardía es asunto de los hombres, no de los amantes». 12.- Y también escribí esta novela para que vosotros me quisierais a mí. 13.- Escribí esta novela para entretener a algunas personas que han leído fragmentos del texto al mismo tiempo que yo me contaba a mí mismo la historia. He aprendido que entretenernos es una manera de estar vivos. 14.- Escribí esta novela para mirar a Virginia mientras ella la leía. 15.- Escribí esta novela para que Carmen Pardo atravesara el puente de Los Cantautores y paseara por el parque José Antonio Labordeta. 16.- Escribí esta novela para contar que siempre estamos a tiempo de cualquier cosa. 17.- Escribí esta novela para dedicársela a mi hijo Guillermo. 18.- Escribí esta novela para que Fernando Sanmartín y José Luis Melero la presentaran en la librería de Pepito y Julia. 19.- Escribí esta novela para que vinieseis aquí, para que me acompañaseis y para sentirme tan feliz como ahora me siento en vuestra compañía.
|
|